¡Estamos ya en la segunda Primavera (otoño)!
El 21 de Septiembre 2016 llegó el otoño y también llegarón unas lluvias, aunque lejos de suficientes. No obstante, vemos que la naturaleza respira profundo y está tomando fuerzas para sorprendernos de nuevo con su abundancia en esta epoca. Esperamos entre otras cosas las setas, y... ¡las coles! En Son Barrina hemos llenado dos huertos circulares con unas variedades autóctonas y otras más, la col siendo una especia muy adaptado al clima Mediterraneo en las islas en invierno, y especialmente a la segunda primavera (otoño). ¡Iremos buscando recetas típicas de col ya!
Volveremos con los miércoles de voluntariado en los Círculos de la Permacultura en cuanto podamos, de momento se hacen de manera puntual (el día 5/10 ya fuimos, la siguiente confirmado en miércoles es el 2/11), y si quieren pasar a vernos en sábado, las tardes de los talleres de Agro-Jardineria también trabajaremos en el proyecto (29/10, 19/11, 03/12).
En la Escola Kumar continuamos nuestro camino creando un centro demostrativo y educativo para fomentar la vida y educación holística con permacultura. El huerto de verano nos está dando las últimas frutas y las plantas de otoño van llegando: variedades locales de guisantes, habas, coles, coliflores lechugas, etc ...mucho por estar agradecidos. Los participantes del Programa "Permaculture Pathway" (Escola Kumar/Artifex Balear y PermaMed) han construido estanterías de palets hermosas para la biblioteca, y ahora empezamos los proyectos de reconstrucción del horno de leña, un techo verde, y de crear una sistema de aguas grises. Volveremos a tener dias de voluntariado este otoño y ofreceremos visitas guiadas además de los talleres en calendario.
Antes de la llegado del otoño hubo varios eventos inspiradores en el mundillo de la Permacultura, tal como la Convergencia Estatal en el País Vasco y la Convergencia Europea (EUPC) en Italia. Aquí en la isla tuvimos una gran semana con la inspirador Rosemary Morrow, permacultora hasta en los huesos, con una energía tremenda. Compartimos talleres con varios colectivos hablando sobre resiliencia isleña, resiliencia de los jovenes cara a un futuro incierto, sobre la educación no formal y sobre los refugiados en el mundo hoy en día.
Nos hemos quedado tan inspirad@s que de repente nos pusimos las pilas y hemos creado un calendario lleno de actividades para este otoño, para poder ser seres más resilientes, para formarnos de manera continua y no formal, y para tener muy presente las lecciones que nos pueden proporcionar los refugiados del momento en todos estos temas. Aquí va con unos carteles:
|