RIPESS presenta su visión global de la ESS
El texto Visión global de la economía social solidaria: convergencias y contrastes en los conceptos, definiciones y marcos conceptuales publicado por RIPESS es el resultado de un proceso de diálogo y consulta que ha impregnado el trabajo de la red desde el primer encuentro de la Globalización de la solidaridad de 1997. La visión y el compromiso hacia la ESS han sido firmes, pero las definiciones y marcos conceptuales subyacentes siguen evolucionando.
En 2013, una consulta global fue impulsada por los miembros continentales y permitió debatir ampliamente un borrador de este texto a través de varios encuentros, conferencias telefónicas y comunicaciones electrónicas. El proceso tenía como objetivo lograr una mayor comprensión de los diferentes enfoques de la ESS, para avanzar hacia una mayor convergencia en lo posible, y para comprender mejor las diferencias que subsisten. Nuestra intención era profundizar nuestra comprensión de las especificidades de los contextos locales, más que alcanzar un acuerdo sobre un solo concepto o definición. La visión global fue un eje central del 5to encuentro global de la ESS, celebrado en Manila en octubre del 2013.
La visión global presenta los principales elementos que surgieron de las discusiones, además de identificar áreas en los cuales se requiere continuar la reflexión colectiva. RIPESS invita a los actores de la ESS a utilizar este documento como una herramienta de referencia para la reflexión, educación y visibilidad en sus acciones para construir y promover un modelo alternativo de desarrollo basado en la ESS.
La visión global de la ESS seguirá evoluciando y tomando forma. Les invitamos a contribuir a enriquecer el proceso con el formulario en línea o escribiendo a info@ripess.org.
Leer más sobre el proceso de la Visión Global
|