|
|
|
|
|
|
Jornada Aedipe Catalunya
Talento internacional y competitividad de la empresa
|
|
AEDIPE Catalunya organiza, conjuntamente con Barcelona Activa y el Banc de Sabadell, una sesión sobre talento internacional y competitividad en la empresa.
Fecha: Martes 27 de septiembre
Hora: de 8:15 a 11:00h.
Lugar: Auditorio Torre Banc de Sabadell Av. Diagonal 407. 08008 BCN
Idioma: Castellano
#TalentoInternacional
Para abrir boca, los ponentes nos ofrecen unas reflexiones sobre la temática, desde la visión privilegiada de muchos años de experiencia.
|
|
08:15h Registro de participantes y Café networking
09:00h Palabras de bienvenida
09:10h Cómo captar talento internacional y retenerlo para mejorar la competitividad de la empresa
|
|
Beatriz Carro de Prada
Formada en lenguas extranjeras en España y Francia, y con experiencia laboral en diversos países europeos, Beatriz es experta en expatriación y movilidad internacional y Socia Directora de BRS Relocation Services
|
|
|
Más allá de las competencias y del compromiso, para la atracción y retención del talento internacional, hay que incidir en la parte emocional, teniendo muy en cuenta la influencia del entorno.
|
|
09:45h Mesa redonda: Benchmarking de gestión del talento internacional en las empresas: Estrategias de acogida y gestión del expatriado
|
|
Xavier Lamarca
Licenciado en Psicología por la UAB, MBA en Management por EADA, Máster en Relaciones Laborales por la UPC, PDD en Management por IESE, y con más de 15 años de experiencia en RRHH al frente de importantes multinacionales.
|
|
|
Actualmente conviven tres generaciones en las empresas, baby boomers, generación X y millennials, lo que produce una gran diferencia de actitudes, exigencias y expectativas que influyen en la captación y en la gestión
del talento internacional.
|
|
Gemma Fernández-Nespral
Licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo, con un Master en RRHH y experiencia de casi 20 años en compañías multinacionales, Gemma es Directora de Recursos Humanos Internacional de Banc Sabadell.
|
|
|
Para la gestión de personas en un entorno multinacional es necesario identificar y segmentar según las necesidades estratégicas de la organización y su realidad multigeneracional.
La movilidad internacional es una palanca para atraer y retener el
talento internacional.
|
|
David Reyero
Licenciado en Económicas en la Universidad de León y MBA en IE Business School, y con más de 20 años ejerciendo en el sector de los RRHH, David es HR Business Partner & Strategic Projects de Sanofi Iberia.
|
|
|
En un contexto global existen algunas habilidades críticas que son diferentes y menos utilizadas en entornos locales, como la visión global, la sensibilidad multicultural, el liderazgo de equipos virtuales o el alto nivel de inglés.
Según la experiencia en Sanofi, es clave facilitar la integración en la acogida y gestionar la expatriación bajo principios de transparencia, equidad y competitividad.
|
|
Griselda Serra
Graduada en Magisterio en la Universidad de Blanquerna, con un Máster en Dirección de Operaciones y Servicios en ESADE, y con una experiencia de casi 30 años en empresas multinacionales, Griselda es Directora de Recursos Humanos de Henkel Ibérica.
|
|
|
La manera de gestionar y mover el talento internacional en las grandes empresas ha cambiado con el entorno de crisis de los últimos años y por la evolución de las nuevas tecnologías.
|
|
11:00h Final de la Jornada
|
|
Si lo deseas puedes descargar el programa en pdf siguiendo este enlace.
|
|
Últimas plazas. Asignadas según estricto orden de inscripción.
|
|
|
|
|
|
|