|
|
THT más de 20 años de experiencia en la fermentación y el secado de los microorganismos
THT es una empresa belga especializada en la selección y producción de bacterias de ácido láctico en los mercados de salud (probióticos) y alimentos (cultivos iniciadores y bio). Mauro Diaz Sales & Marketing Manager de THT nos brindo su tiempo en Vitafoods para contarnos su paso por el evento. Con más de 20 años de experiencia en la ...
|
|
¿Cuáles son las nuevas alternativas para la conservación de hortalizas procesadas?
Fundación INTAL y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia (Colombia) evaluó los diferentes tratamientos poscosecha para la conservación de hortalizas mínimamente procesadas, con uso de tratamiento térmico, recubrimiento comestible y baño químico por aspersión. El interés por alimentos saludables y de fácil consumo ...
|
|
|
¿Cómo reducir carbohidratos y azúcar para bajar rápido de peso?
Reducir el azúcar y otros carbohidratos simples pueden obligar al organismo a utilizar la grasa almacenada en lugar de la glucosa para obtener energía. Cuando el cuerpo tiene que utilizar la grasa almacenada como combustible, se pierde peso. Las dietas bajas en carbohidratos, South Beach, Nutrisystem y dieta Atkins, también ...
|
|
Tipos de sustitutos de la leche en el helado para veganos
En un estudio se reporta que para bajar costos se utilizan productos que reemplazan parcial o totalmente la leche en los helados. Al querer entender un poco más sobre como es dicho reemplazo encontramos varios tipos de sustitutos interesantes que queremos compartir con ustedes y hoy en dia son los productos elegidos por el Veganismo...
|
|
|
¿Qué cantidad de aluminio usted consume?
El aumento en el consumo de agua potable se debe al crecimiento demográfico mundial, a la urbanización acelerada, al rápido desarrollo económico-social y a las mejoras en el nivel de vida y de los ecosistemas circundantes. El control de la potabilidad y la calidad del agua son muy importantes, ya que éste es el medio de transporte de ...
|
|
Evaluación microbiológica del helado de leche con harina de quinua
Al realizar los análisis microbiológicos del helado de leche, elaborados con harina de quinua y suero de leche en polvo, como sustitutos de los sólidos no grasos (SNG), se determinó en todas las muestras analizadas por Myriam Carmita Andrade los siguientes resultados: La evaluación de la presencia de coliformes totales en el helado de leche que se indica ...
|
|
|
|
|
|
|
|