¿Por qué pueden ser importantes los libros de chistes infantiles, ya sean escritos o dibujados?
Artículo de Pepe Pelayo (Escritor, comediante, especialista en teoría y aplicación del humor chileno-cubano)
Los especialistas separan los libros infantiles en dos categorías: “libros de literatura” y “libros para niños”. Los libros de chistes, evidentemente caen en la segunda clasificación.
Unos adultos podrían pensar: “es mejor darle a un niño un libro de literatura, porque si lee poco, que por lo menos lea algo importante”. Y unos padres o docentes hiperserios dirían: “el niño está para cosas más trascendentales y serias, y no para simples chistecitos”. Es real que así piensan muchos. He sido testigo de esas opiniones cuando firmo en las Ferias de Libros o visito centros educacionales.
Leer
|
|
|
|
|
Oski
Salón del humor de la fama
Es un honor recibir en esta ocasión al reconocido humorista gráfico argentino Oscar Condi "Oski" (Buenos Aires 1914 – 1979), considerado uno de los padres del humor gráfico en Argentina.
Leer
|
|
|
|
Humor, sarcasmo y creatividad
Investigaciones científicas
Karuna Subramaniam, de la universidad de Northwestern, estudió dos grupos de participantes quienes vieron dos películas diferentes. Un grupo vio una comedia, mientras que el otro una película de terror (El resplandor)
Leer
|
|
|
|
"Donde no hay sentido del humor hay dogma".
Alfonso Ussía
|
|
|
Opinión y actualidad
Artículos publicados en abril
|
|
Estreno mundial de The last laugh, filme sobre los límites del humor
En el Festival de Cine de Tribeca, se estrena el documental “The last Laugh”, de la directora Ferne Pearlstein, sobre la comedia y sus límites, particularmente en relación con el Holocausto, examinando el papel catártico y sanador del humor incluso en las peores tragedias. El humor como una herramienta necesaria de supervivencia.
Leer
|
|
|
¡Cucha! Nuevo festival de humor en Jaén, España.
Nace en la ciudad de Jaen, España, el Festival de Clown y Circo de Primavera. Y se llamará “¡Cucha!”. Será un evento dedicado a la risa y al humor. Se desarrollará durante los dos últimos fines de semana del mes de mayo. Además, incluirá talleres educativos y otras actividades variadas.
Leer
|
|
|
En Bulgaria: humor vs autoridad. ¡Ganó el humor!
El dibujante y humorista gráfico y audiovisual búlgaro Tchavdar Nikolov publicó unas viñetas animadas en un canal privado de su país. La empresa no sólo eliminó esta animación, también retiro una entrevista al humorista y el resto de sus trabajos de la web, unas 90 animaciones, además puso fin al contrato con el autor.
La causa es la siguiente: Nikolov satirizó al primer ministro Boyko Borisov.
Leer
|
|
|
400 aniversario del fallecimiento de Cervantes.
Este 23 de abril se conmemoró el 400 Aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes y Saavedra. Si en algo coinciden los expertos es en señalar el humor inteligente como sello característico en todas sus creaciones. Todos aseguran que manejaba con maestría una mezcla entre comicidad e ironía a varios niveles.
Leer
|
|
|
Bolivia y Turquía piden castigar a humoristas.
La canciller alemana, Angela Merkel, aprobó la petición del presidente turco de abrir un proceso contra el humorista Jan Böhmermann por recitar un poema satírico burlándose de Erdogan, después de que Ankara protestara por otra parodia anterior que también ridiculizaba al mandatario turco.
Leer
|
|
|
Le suben “los bonos” al humor.
Bono, el vocalista del grupo irlandés U2, ha provocado una tormenta en las redes sociales al abogar por derrotar al Estado Islámico con humoristas. Ha propuesto enviar a profesionales del humor a las zonas controladas por la milicia yihadista. Según él, "Hitler empezó a caer con el auge de los pintores dadaístas y surrealistas en Alemania".
Leer
|
|
|
IX Festival Internacional de Humor “Son Servera Clown 2016”
Humoristas de todo el mundo se reunirán del 16 de abril hasta el 1 de mayo en Son Servera, Mallorca, en el Festival de Humor “Son Servera Clown 2016”. Se disfrutarán actividades para todas las edades, ofrecidas por artistas españoles, italianos, alemanes y brasileros.
Leer
|
|
|
PÓSTUMO HOMENAJE
En este período nos han dejado:
|
|
|
|
Fernando Krahn
|
|
|
Entrevista a Pepe Pelayo, editor de humorsapiens.com, en Televisión Nacional de Chile, sobre “Humor y Cáncer” y otros campos de aplicación del humor.
|
|
HumorSapiens.com
Crear, pensar y vivir con humor.
|
|
|
|