Copy
Ver este correo en su navegador



Read this newsletter in English
Lire ce bulletin en français
ENCUESTA SOBRE LA EDUCACIÓN A LA ESS

-> ¿Están involucrado/as en procesos de educación a la Economía Social Solidaria? ¡Participen en la encuesta de RIPESS siguiendo este enlace !

Durante el transcurso del 2015-2016, RIPESS quiere reunir a personas y grupos involucrados en iniciativas educativas sobre la ESS (educación popular y comunitaria, educación formal, capacitación para profesionales y organizaciones de desarrollo de la ESS) para conectar a los actores y actrices de la educación a la ESS, favorecer la colaboración y compartir experiencias, estrategias, herramientas y programas de formación.

La encuesta está disponible en español, portugués francés y inglés. Se trata de una primera etapa del proyecto.  Foros virtuales y otros espacios multilingües de intercambio serán facilitados en una próxima etapa para favorecer el intercambio de experiencias y la colaboración.

¡Gracias por ayudarnos a construirlo en forma colectiva participando en la encuesta y difundiéndola ampliamente en sus redes!

Para saber más sobre la iniciativa, consultar el sitio web de RIPESS o contáctenos a info@ripess.org
.

EVENTOS RECIENTES

Foro internacional de la Expo dei Popoli
3-5 de junio, Milán, Italia

Alimentar el planeta por la agroecología: del 3 al 5 de junio, una delegación de RIPESS con doce personas de Asia, África, América latina, América del Norte y Europa estaba en Milán para participar en la Expo de los Pueblos y promover la soberanía alimentaria.

El Foro, organizado por el Comité de la Expo de los Pueblos, un grupo de 50 asociaciones de la sociedad civil italiana, en colaboración con redes internacionales y movimientos campesinos, tuvo como objetivo destacar las estrategias y soluciones de las comunidades y pueblos para hacer frente a los problemas globales del acceso a la comida y a los recursos naturales, con la soberanía alimentaria como objetivo político central.

  • Leer el documento final de la Expo de los Pueblos ("Food Sovereignty through Agroecology: solutions to mend broken food systems" en inglésitaliano, disponible próximamente en francés y español)
VI Encuentro Latinoamericano Caribeño de Economía Solidaria  Comercio Justo

Managua, Nicaragua, 21-24 de abril de 2015



El sexto encuentro continental de RIPESS Latinoamérica y Caribe (LAC), conovocado por la red continental, en conjunto con las organizaciones miembros de la PECOSOL - Plataforma Centroamericana de Economía Solidaria, integrada por organizaciones de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras y Nicaragua, se celebró en Managua del 21 al 24 de abril.

El encuentro reunó a más de 180 líderes y dirigentes en representación de diversas redes y organizaciones de 12 países de Latinomérica y el Caribe. El encuentro, entre otros temas abordados, fue la ocasión de reafirmar la soberanía alimentaria como parte estructurante de la ESS.

 
Para saber más sobre el encuentro.

EVENTOS

3ra Conferencia de la ONU sobre la Financiación del Desarrollo
Addis-Ababa, Etiopia
13-16 de julio de 2015
 
Leer la nota conceptual (en inglés) escrita por Yvon Poirier, miembro del C.A. de RIPESS, sobre la Financiación para el Desarrollo (FpD) y la Economía Social Solidaria

Congreso Europeo de la Economía Solidaria
5-13 de septiembre, Berlin

El Congreso Europeo de la Economía Solidaria 2015 se celebrará en Berlín, Alemanía, del 5 al 13 de septiembre de 2015. El programa incluye una "semana de la transformación" con visitas a iniciativas de la ESS, una Asamblea de RIPESS Europa y un Congreso internacional con varias sesiones plenarias y talleres para avanzar adelante en construir y fortalecer convergencias para otra economía. 

Más detalles pronto en el sitio de RIPESS Europa.

Bamako 2016
4to Encuentro de RAESS
Abril de 2016, Bamako

RENAPESS, lad red de ESS de Malí, recibirá en Bamako en abril de 2016 el 4to Encuentro de la Red Africana de la Economía Social Solidaria (RAESS). La red está realizando una consulta sobre los temas que se abordarán en este encuentro importante de la ESS en África.

Participe en la encuesta en francés, inglés y portugués para compartir sus ideas sobre Bamako 2016

Foro Global de la Economía Social -
GSEF2016, Montreal
7-9 de sept. 2016 

La proxíma edición del Foro Global de la Economía Social - GSEF2016, una conferencia internacional sobre la colaboración entre gobiernos locales y organizaciones de la ESS para el desarrollo de las ciudades, se celebrará en Montreal entre los 7 y 9 de septiembre de 2016.

Mesa redonda sobre la Economía Social Solidaria en el marco de la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)
Kuala Lumpur, Malasia, 25 de abril de 2015

Los participantes llamaron a los jefes de gobierno de los Estados de la ASEAN a reconocer que las iniciativas locales de las comunidades de los países de la ASEAN generan empresas comunitarias que contribuyen a la creación de riqueza, aumentan la calidad de la vida comunitaria y fortalecen la capacidad de las personas a participar en el desarrollo local, la preservación del medio ambiente y a un uso responsable de los recursos locales, de manera sustentable.


Para saber más sobre el evento realizado por ASEC, leer la nueva publicación sobre el evento,
"Fostering an ASEAN Community Through Solidarity-based Community Enterprises" (en inglés), así como los informes de las diferentes actividades del evento (en inglés):
  • declaración final de la mesa redonda 'Building a People Centered ASEAN through Community-Based Enterprises'
  • informe del taller 'Fostering ASEAN Community Cooperation: Strengthening Value Chains of Community Based Enterprises'
  • informe del taller 'Mainstreaming Solidarity in Conflict-affected Communities through Solidarity Based Community Enterprises'
  • informe del taller 'Sustainable Development Goals & Solidarity Based Community Enterprises'
  • taller sobre la participación y compromiso de los jóvenes de los países de ASEAN
Foro social mundial, Túnez, marzo de 2015

Del 24 al 28 de marzo de 2015, una delegación de RIPESS estuvo en Túnez para el Foro social mundial (FSM), dónde se facilitaron varios espacios de intercambio de experiencias:

- Recuperar sistemas alimentarios locales: un taller convocado junto con la Coalición Hábitat Internacional, Urgenci y La Via Campesina para destacar y discutir las convergencias entre las plataormas del derecho a la ciudad, la soberanía alimentaria y la economía solidaria


- Asamblea de convergencia sobre la agenda del desarrollo post-2015: ¿qué desarrollo, para quién y para qué?, realizado con más de 30 organizaciones de la sociedad civil 

Saber más acerca de la delegación de RIPESS en el FSM
Asamblea de convergencia sobre los Objetivos de Desarrollo post-2015

La Asamblea fue la oportunidad para las 30 organizaciones de la sociedad civil de todos los continentes que participaron de informarse en forma mutua, de compartir análisis y proponer acciones comunes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el marco de la Financiación para el Desarrollo (FpD).

Leer la Declaración y el informe de la Asamblea de converencia
Finanzas sociales y solidarias: tensiones, oportunidades y potencial de transformación, 11-12 de mayo, UNRISD, OIT, Friedrich Ebert Stiftung

Los 11 y 12 de mayo de 2015, un taller sobre las finanzas sociales y solidarias, convocado por la UNRISD, la OIT y Friedrich Ebert Stiftung, se realizó en la Oficina Internacional del Trabajo en Ginebra.

 
El taller reunó a 25 expertos de varios ámbitos (finanzas alternativas, sociología económica y antropología de la moneda) para debatir el potencial de transformación de las finanzas sociales y solidarias, considerando en particular su potencial para el desarrollo sustentable, en un momento en que se negocian en las Naciones Unidas los compromisos de los Estados sobre los temas globales de la Financiación para el Desarrollo y de los Objetivos de desarollo post-2015.

Para saber más (en inglés) sobre el taller.
ANUNCIOS

Foro Global de la Economía Social - GSEF2016
Montreal, 7-9 de septiembre de 2016



El equipo organizador de la próxima edición del Foro Global de la Economía Social - GSEF2016, un gran encuentro internacional sobre la colaboración entre los gobiernos locales y las organizaciones de la ESS para el desarrollo de las ciudades que se celebrará en Montreal en septiembre de 2016, está estableciendo un Comité de Honor, del que forma parte RIPESS.

Este Comité contribuirá a la movilización y la identificación de iniciativas que se presentarán en el Foro, y por eso, el equipo organizador hace un llamado a las organizaciones de la ESS en todo el mundo que trabajen en asociación con gobiernos municipales. Si es vuestro caso, podéis contactarles por correo electrónico a laura.espiau@chantier.qc.ca.

Para estar al corriente de todas las novedades de GSEF2016 (llamado a presentaciones, inscripciones, actividades relacionadas, etc.), inscríbanse a la lista de envío de GSEF2016 aquí: www.gsef2016.org 

SUGERENCIAS DE LECTURAS
Acerca de la Agroecología y de la Economía Social Solidaria:
 
  • Leer la Declaración de Nyéléni adoptada en el Foro internacional de la agroecología, celebrado del 23 al 27 de febrero en Nyéléni, Malí
  • Leer el artículo (en inglés) 'Who controls the food system? de Judith Hitchman, RIPESS Europa, C.A. de RIPESS
  • Leer el artículo (en inglés) 'Community Supported Agriculture thriving in China' de Judith Hitchman, asimismo los demás textos de Urban Agriculture Magazine
  • Leer la presentación (en francés) en la Expo de los Pueblos de Elise Pierrette Memong Meno, coordinadora de la Red nacional de la Economía Social Solidaria de Camerún (RESSCAM), sobre los aportes de la ESS a la seguridad alimentaria
Economía Social y Solidaria en Asia: perspectivas desde la cooperación triangular y Sur-Sur

Leer el
informe de la OIT (en inglés), de Benjamin Quiñones y la OIT sobre buenas prácticas en la cooperación triangular y Sur-Sur en la ESS en Asia. 

La agroecología es política; nos exige desafiar y transformar las estructuras de poder en la sociedad.
- Declaración de Nyéléni, febrero de 2015

Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Sitio web
Sitio web
Correo
Correo
 2015 RIPESS. Para contactarnos: info@ripess.org / www.ripess.org

cancelar la suscripción de la lista     actualizar las preferencias de suscripción