Copy
Newsletter enero 2019
View this email in your browser

NOVEDADES EN LA RECUPERACIÓN DE IMPAGADOS


Esta newsletter tiene como objetivo informar de aspectos legales relevantes en materia de recuperación de impagados así como analizar las últimas novedades procesales habidas en este tema.

Artículos:
  • Limitación a la legitimación extraordinaria de las asociaciones de consumidores y usuarios (comentario a la STS de 21-12-2018)
  • Novedades en la regulación del vencimiento anticipado en el proyecto de ley de los contratos de crédito inmobiliario
  • La cuenta corriente: embargo del saldo o embargo de los fondos
Noticias:
  • Nota del Gabinete Técnico Tribunal Supremo. Sentencia del Pleno 671/2018, de 28 de noviembre: Criterios y efectos de la abusividad de las cláusulas de interés de demora en préstamos hipotecarios tras la confirmación por el TJUE de la doctrina de la Sala Primera
  • Nuevo libro Adarve: Instrumentos Procesales para la Tutela Judicial del Crédito

Limitación a la legitimación extraordinaria de las asociaciones de consumidores y usuarios (comentario a la STS de 21-12-2018)


El objeto de este comentario es la Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de noviembre de 2018 que estima un recurso extraordinario por infracción procesal interpuesto contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Granada. El caso trae causa de la demanda presentada por la Asociación de Usuarios de Banca y Bolsa (AUGE), en interés de sus asociados Mario y Bárbara, y dirigida frente a Banif (en la actualidad Banco de Santander). Estos dos asociados celebraron en 2006 un contrato de gestión discrecional de cartera de inversión con la citada entidad financiera, y en el curso de esta relación adquirieron, entre diciembre de 2006 y febrero de 2008, diez productos financieros, consistentes en tres paquetes de acciones que cotizaban en Bolsas extranjeras y siete bonos estructurados, por un precio total de casi cuatro millones de euros. La demanda incluía distintas pretensiones, pero, tras desistir de algunas, se solicitaba la declaración de nulidad de las adquisiciones de los productos financieros referidos, por error en el consentimiento causado por la información y el asesoramiento defectuosos del asesor de la entidad demandada, que propició el desconocimiento de elementos esenciales de los productos adquiridos y de sus riesgos; y además se reclamó la cantidad de casi 2.750.000 euros por las pérdidas sufridas por Mario y Bárbara.
Seguir leyendo

Novedades en la regulación del vencimiento anticipado en el proyecto de ley de los contratos de crédito inmobiliario


El pasado martes, 11 de diciembre, el Boletín Oficial de las Cortes Generales publicaba el informe de la ponencia de la Comisión de Economía y Empresa del Congreso de los Diputados sobre el proyecto de ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. Hoy me centraré sólo en un punto concreto del mismo, en la regulación que dicho texto hace del vencimiento anticipado de los préstamos hipotecarios que las entidades bancarias conceden a los consumidores. Y ello, por las novedades que contiene el informe sobre el texto del proyecto de ley inicialmente publicado y por la relevancia de los cambios que dicho proyecto de ley introduce sobre la regulación actual de esta figura jurídica, tan polémica, mediática y judicialmente hablando, durante los últimos cuatro años.
Seguir leyendo

La cuenta corriente: embargo del saldo o embargo de los fondos


“Cuando los fondos se encuentren depositados en cuentas a nombre de varios titulares solo se embargará la parte correspondiente al deudor”. Así comienza la adición que el artículo 588 de la Ley de Enjuiciamiento Civil ha tenido en virtud de la Disposición Final Segunda de la Ley 3/2018 de 11 de junio. Dicho artículo que anteriormente se denominaba “Nulidad de embargo indeterminado” cambia también su rúbrica anterior que pasa a denominarse “Nulidad de embargo indeterminado. Embargo de cuentas corrientes abiertas en entidades de crédito”, y se le añaden los números 3 y 4, que más adelante comentamos.
Seguir leyendo

Nota del Gabinete Técnico Tribunal Supremo: 
Criterios y efectos de la abusividad de las cláusulas de interés de demora en préstamos hipotecarios tras la confirmación por el TJUE de la doctrina de la Sala Primera


La sentencia 671/2018 aborda por primera vez la abusividad de los intereses de demora en préstamos concertados con consumidores después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) respaldara la doctrina jurisprudencial de la Sala Primera del Tribunal Supremo sobre esta materia.
Seguir leyendo

Nuevo libro Adarve: Instrumentos Procesales para la Tutela Judicial del Crédito
 

Publicado por la editorial Dykinson en su colección “Biblioteca Práctica Procesal” ha salido a la luz un nuevo libro escrito en el marco del compromiso de Adarve en promover la reflexión, el debate y la difusión de las parcelas del ordenamiento jurídico sobre las que se proyecta nuestra actividad diaria.
Seguir leyendo
LinkedIn
Website
Advertimos que el contenido de la presente newsletter no debe considerarse asesoramiento profesional o jurídico de Adarve Corporación ya que es exclusivamente de carácter general y no se refiere a situaciones particulares y no es necesariamente exhaustiva, completa, exacta o actualizada.

Copyright © 2019 Adarve Corporación Jurídica S.L.U. All rights reserved.

Nuestra dirección de correo electrónica es:
boletines@adarvecorporacion.com

darse de baja    actualizar preferencias de suscripción 






This email was sent to <<Email>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Adarve Corporacion · C/ Guzmán el Bueno, 133, Edif. Germania, 4ª planta · Madrid, M 28003 · Spain

Email Marketing Powered by Mailchimp