Limitación a la legitimación extraordinaria de las asociaciones de consumidores y usuarios (comentario a la STS de 21-12-2018)
El objeto de este comentario es la Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de noviembre de 2018 que estima un recurso extraordinario por infracción procesal interpuesto contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Granada. El caso trae causa de la demanda presentada por la Asociación de Usuarios de Banca y Bolsa (AUGE), en interés de sus asociados Mario y Bárbara, y dirigida frente a Banif (en la actualidad Banco de Santander). Estos dos asociados celebraron en 2006 un contrato de gestión discrecional de cartera de inversión con la citada entidad financiera, y en el curso de esta relación adquirieron, entre diciembre de 2006 y febrero de 2008, diez productos financieros, consistentes en tres paquetes de acciones que cotizaban en Bolsas extranjeras y siete bonos estructurados, por un precio total de casi cuatro millones de euros. La demanda incluía distintas pretensiones, pero, tras desistir de algunas, se solicitaba la declaración de nulidad de las adquisiciones de los productos financieros referidos, por error en el consentimiento causado por la información y el asesoramiento defectuosos del asesor de la entidad demandada, que propició el desconocimiento de elementos esenciales de los productos adquiridos y de sus riesgos; y además se reclamó la cantidad de casi 2.750.000 euros por las pérdidas sufridas por Mario y Bárbara.
|