la UEMS es informada por García Castrillo, del acuerdo firmado entre SEMES y la OMC para la validación y acreditación de los profesionales de Urgencias
En una reunión celebrada el pasado 11 de diciembre de 2015 y que contó con la presencia de 30 especialistas de 22 países de la Unión Europea, el doctor García Castrillo, expuso el proceso para la Validación Periódica de la Colegiación VPC, firmada el pasado 18 de septiembre del 2015, entre SEMES y la OMC, dicha validación pretende garantizar que los profesionales de Urgencias, disponen de los conocimientos habilidades y competencias necesarios para mantener una práctica segura y eficaz.
Dicho acuerdo fue recibido por los miembros de la UEMS como un excelente ejemplo, que debe ser seguido por otros miembros de la Unión Europea.Pincha aquí para leer el comunicado de la UEMS
INFORMACIÓN SOBRE EL VIRUS ZIKA: el Grupo de Trabajo INFURG-SEMES ha elaborado un documento, con información sobre su epidemiología, diagnóstico y manejo en urgencias entre otros datos de interés
Entrevista al doctor Juan González del Castillo, responsable del grupo de infecciosas en SEMES LA RAZÓN 05/02/16
"El zika tiene preferencia por las células neurológicas y por eso provoca microcefalia en los bebés recién nacidos."
Presentación de la guía El Profesional de Urgencias y el Proceso de Donación
Logroño el 9 de marzo La presentación de la guía se realizará en rueda de prensa el próximo 9 de marzo en Logroño y correrá a cargo de:
María Martín Diez - Consejera de Salud de La Rioja
Rafael Matesanz - Presidente de la ONT
Fernando Martinez Soba - Coordinador de Transplantes de La Rioja
Juan Jorge González Armengol - Presidente de SEMES
El Grupo Colaborativo ONT – SEMES ha elaborado el documento “El profesional de Urgencias y el proceso de donación”, que contiene un conjunto de recomendaciones, para mejorar la detección de posibles donantes en muerte encefálica en los servicios de urgencias y emergencias. Dicho documento ha sido publicado en diciembre de 2015 y ya está disponible en el acceso a socios de la página web de SEMES.www.semes.org/socios
SEMES apoya la propuesta realizada por la Sociedad Española de Cardiologia para la modificación del posicionamiento para el uso de NACOS
Este documento propone siete medidas concretas, basadas en la evidencia científica tras una exhaustiva revisión de la literatura, referentes a la utilización de los NACO en la práctica clínica, con el objetivo de optimizar el tratamiento de los pacientes y poder ofrecerles las mejores opciones terapéuticas. Así se solicita la supresión de barreras administrativas no justificadas (como el visado o la inequidad en la prescripción de los NACO) y la aplicación de las herramientas de diagnóstico y manejo derivadas de la evidencia científica, con el fin de que los médicos puedan prescribir los fármacos anticoagulantes más adecuados para cada paciente Pincha aqui para leer la noticia completaPincha aquí para leer la nota de prensa de la SEC
CONGRESO NACIONAL SEMES 2016
¿Has echado un vistazo al programa científico del congreso de este año? Más de 60 actividades entre cursos, track, talleres, mesas...
Visita nuestra web y descubre toda la formación que SEMES ha preparado ¡pensando en ti!
SECCIÓN TÉCNICOS El pasado mes de enero el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad publico la Guía de Bioseguridad para los profesionales sanitarios, la cual puedes descargarte en el siguiente enlace: http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/docs/guiabioseg.pdf Convocatoria de Pruebas Libres para la obtención de títulos de Grado Medio y Superior en la Comunidad Valenciana, entre ellos el GM de Emergencias Sanitarias. El plazo de inscripción será del 15 de febrero al 26 de febrero, ambos incluidos. Toda la información en la normativa que te puedes descargar: http://www.docv.gva.es/datos/2016/01/05/pdf/2015_10483.pdf Andalucía elimina la prueba de acceso desde los ciclos formativos de grado medio a grado superior. Toda la información y requesitos la encontraras pinchando aquí
Procedimiento de Reconocimiento, Evaluación, Acreditación y Registro (PREAR) de Transporte Sanitario en la Región de Murcia. Plazo de presentación de solicitudes hasta el 31 de marzo de 2016. Todos los tramites en el siguiente enlace : http://www.icuam.es/web/guest/convocatorias-abiertas
V JORNADAS DE DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS - Extremadura- Zafra 23 de febrero - Navalmoral de la Mata 1 de marzo Más información en www.semesextremadura.com
VII JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS León 24 de febrero Más información www.semescyl.org
MESA REDONDA - Los servicios de Urgencias ante incidentes de múltiples víctimas, ataques terroristas y catástrofes naturales Murcia 26 de febrero Pincha aquí para más información
IX SESIONES CLÍNICAS INTERHOSPITALARIAS DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS Zaragoza 25 de febrero Más información www.semesaragon.org
I JORNADAS NACIONALES DE UNIDADES DE CORTA ESTANCIA
IV JORNADAS DE LA COMUNIDAD VALENCIA Valenica 27 de febrero Más información www.semes-cv.es
CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO Y
DESFIBRILACIÓN AUTOMÁTICA Merida 26 de febrero
Mas informacion en: www.semesextremadura.com
2ª JORNADA NACIONAL SEMES MIR Madrid 10 de marzo Socios GRATIS - PLAZAS LIMITADAS
Mas informacion en www.semes.org/residentes-mir
CURSO DE ACTUALIZACIONES EN TOXICOLOGÍA CLÍNICA
Del 12 de abril al 5 de mayo BALEARES Más información www.semesbaleares.org
GRUPOS DE TRABAJO DE SEMES
I SIMPOSIO COORDINACIÓN EMERGENICAS SANITARIAS
Madrid 3 de marzo
El equipo del GdT ECUEP ha organizado el primer Simposio sobre Coordinación de Emergencias Sanitarias, un evento multidisciplinar, dando cabida a todos los profesionales implicados, tratando temas de actualidad, presentando las ultimas novedades en coordinación, los últimos avances tecnológicos, el uso de los sistemas de información, la introducción de la seguridad clínica, la importancia de la formación en coordinación sanitaria y poder compartir las ideas y proyectos novedosos que se están llevando a cabo, para obtener conclusiones, conocimientos, ideas…que hagan que cada servicio continúe avanzando por el camino adecuado.
PROGRAMA DE FORMACIÓN ONLINE Gestión de la terapia antimicrobiana en infecciones prevalentes
El grupo de infecciones de SEMES pone a su disposición el programa de eLearning “Gestión de la terapia antimicrobiana en infecciones prevalentes”, dirigido a médicos especialistas en Medicina de Urgencias y Emergencias, Medicina de Familia y Comunitaria y Medicina Interna. Objetivos: Conocer las consecuencias en términos de resultado clínico de la instauración en urgencias de un tratamiento antibiótico inapropiado o inadecuado.Exponer las diversas consideraciones a tener en cuenta a la hora de seleccionar el tratamiento antibiótico en urgencias. Exponer el tratamiento antibiótico de elección en las patologías infecciosas más prevalentes, como son las de origen respiratorio y urinario. Toda la información en : www.infeccionesenurgencias.com
PROSEMES, de 4 años de duración, tiene como objetivo cubrir los conocimientos y habilidades de las distintas parcelas de esta especialidad. Para ello, cuenta con material multimedia, vídeos, casos clínicos y talleres, que aseguran una formación actualizada e integral.
El programa formativo en ‘Seguridad del Paciente en Urgencias y Emergencias’ es un proyecto de colaboración de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).
Más información en www.semes.org
TEXTO INTEGRO DE LA DEMANDA PRESENTADA POR SEMES, EN LA SALA TERCERA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN CONTRA DEL MINISTERIO DE SANIDAD
CONSIDERACIONES GENERALES INICIALES.Conviene comenzar esta demanda haciendo algunas consideraciones de carácter general acerca del contenido básico de las cuestiones que vamos a plantear a la Sala. El Real Decreto 639/2014, de 25 de julio, objeto de recurso modifica sustancialmente el modelo de formación sanitaria especializada, creando nuevas especialidades médicas, establece las áreas de capacitación específica y los mecanismos de reespecialización de los profesionales.Pincha aquí para leer el documento
RESPUESTA DE LA ABOGACIA DEL ESTADO ANTE EL RECURSO PRESENTADO POR SEMES
El abogado del Estado, en representación y defensa que del mismo le corresponden por ministerio legal, en autos del recurso contencioso-administrativo al mengen referenciado, como mejor proceda ante esa Excma. Sala comparece y DICE: Que de acuerdo con lo establecido en el artículo 128.1 de la LJCA, viene a presentar escrito de contestación a la demanda oponiéndose a la misma en base a los siguientes:Pincha aquí para leer el documento completo SEMES REMITE ESCRITO DE CONCLUSIONES A LA SALA TERCERA DEL TRIBUNAL SUPREMO
CONSIDERACIÓN GENERAL: EFICACIA DE LA JUSTIFICACIÓN CONCRETA Y ESPECÍFICA ARTICULADA EN LA DEMANDA E INSUFICIENCIA DE LAS INVOCACIONES MERAMENTE PACIALES Y GENÉRICAS –VACÍAS DE CONTENIDO– DE LA CONTESTACIÓN SIGUIENDO EL CRITERIO ADOPTADO EN SEDE ADMINISTRATIVA. Pincha aquí para leer el documento completo
LA ABOGACIA DEL ESTADO REMITE ESCRITO DE CONCLUSIONES A LA SALA TERCERA DEL TRIBUNAL SUPREMO